Comprar vivienda en Colombia es una meta que ilusiona, pero también puede ser confusa si no sabes por dónde empezar. Muchas personas se lanzan a visitar apartamentos sin tener claros sus recursos, y eso hace que pierdan tiempo y oportunidades.
En este blog te explicamos qué necesitas y cuál es el proceso real para comprar tu apartamento en Colombia.
Lo primero no es mirar portales ni agendar visitas. Antes de todo, debes tener claridad sobre con qué dinero cuentas:
El banco revisará tu perfil financiero, ingresos y deudas.
👉 Con el crédito aprobado ya tienes certeza de tu presupuesto real.
Sumando tus recursos propios más el monto aprobado por el banco, tendrás un rango de inversión. Esto es clave para evitar ilusionarte con apartamentos fuera de tu alcance.
Ahora sí: con el presupuesto claro, puedes investigar en portales inmobiliarios, redes sociales, constructoras o inmobiliarias.
En esta etapa también puedes comparar zonas, precios por metro cuadrado y servicios cercanos.
Con tu crédito aprobado y presupuesto definido, estás listo para visitar apartamentos que realmente se ajusten a tu realidad. Aquí podrás elegir con tranquilidad y negociar mejor.
Cuando encuentres el apartamento ideal, el paso final es el cierre: promesa de compraventa, escrituración y registro del inmueble.
Comprar un apartamento en Colombia es más fácil cuando entiendes el orden correcto del proceso.
👉 Primero organiza tus recursos y tu crédito aprobado. Después busca opciones. De esta manera ahorrarás tiempo, dinero y frustraciones.
En MeCuadra te acompañamos desde la búsqueda de tu crédito hipotecario hasta la elección de tu nuevo hogar.